Un 5% de la población mayor de 65 años es víctima de la violencia
Qué! Málaga, 17 | 10 | 2006 - Reportaje
Cruz Roja denuncia que además de los malos tratos físicos, este colectivo puede ser víctima de abandono, negligencia o explotación económica.
Un cinco por ciento de los españoles mayores de 65 años -más de 350.000 personas- sufre algún tipo de maltrato, según datos de la Cruz Roja. Esta organización denuncia que se trata de un fenómeno prácticamente invisible, debido a que por un lado la dependecia y la vergüenza impiden las denuncias, y por otro, no hay conciencia de lo que es el maltrato a los mayores. Con el objetivo de afrontar este problema y teniendo en cuenta la reciente aprobación de la Ley de Dependencia, Cruz Roja, en colaboración con la Fundación Vodafone, inaugura hoy en Jaca unas jornadas dirigidas a los profesionales que tienen contacto con este colectivo.
Recuerdan que el maltrato va desde la exclusión social de los mayores a la restricción de la autonomía para tomar decisiones.
Hay muchos tipos de maltrato
Violencia física o psicológica
Quizás el tipo de maltrato más dramático sea el físico, pero el psicológico o emocional puede ser más cruel, ya que se daña la dignidad y la autoestima.
Explotación económica, abandono y negligencia
La indefensión los mayores sean víctimas de un uso ilegal de sus propiedades por parte de sus cuidadores. También se dan casos de abandono y negligencia.
Se produce en todos los ámbitos
En el doméstico y profesional
Además del maltrato que sufre el mayor en su ámbito convivencial, también se dan malos tratos por parte de los profesionales y familiares que cuidan de ellos, debido, en gran parte, a falta de formación o sobrecarga.
Maltrato estructural y social
Los cambios sociales y familiares, así como la persistencia y el empeoramiento de la pobreza y la exclusión social proporcionan un terreno abonado para la aparición de malos tratos.
Falta de conciencia
Las decisiones institucionales, como la escasez de especialistas, generan situaciones de maltrato.