Palacios recuerda a Rodríguez Ibarra que la atención a extranjeros se cobra a sus países
La Verdad.es, 23 | Septiembre | 2009 - Noticia
La consejera de Sanidad, Ángeles Palacios, recordó ayer que la atención sanitaria a los extranjeros se cobra a sus países de origen a través de distintos mecanismos. Palacios respondió así, a preguntas de los periodistas, a las declaraciones de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El que fuera presidente de la Junta de Extremadura aseguró el lunes que «comienza a haber un turismo sanitario de extranjeros que vienen a España con un billete de avión de 300 euros y se operan de la cadera, que cuesta un poquito más». No se quedó ahí el veterano dirigente político. Propuso una sanidad pública «sólo para españoles».
La petición de Rodríguez Ibarra no sentó nada bien a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, que le respondió en términos muy similares a los que ayer utilizó Ángeles Palacios. Las dos administraciones han negado en diversas ocasiones la existencia de un turismo sanitario.
El sistema de pago
El Servicio Murciano de Salud recibió el año pasado algo más de un millón de euros por atender a los turistas de la Unión Europea que visitaron la Región. Se trata de una compensación económica que parte del Fondo de Cohesión Sanitaria, puesto en marcha en el año 2006. Además, la sanidad murciana recibió otros 22 millones de euros por la atención a los ciudadanos de la UE que residen al menos durante seis meses al año en la Región. En el caso de los turistas de otros países no comunitarios, se cobra a las aseguradoras o a sus sistemas sanitarios.
Fuente original