Mayte ECHEZARRETA (dir.), El Lugar Europeo de Retiro. Indicadores de excelencia para administrar la gerontoinmigración de ciudadanos de la Unión Europea en municipios españoles (Granada, Comares, 2005).
|
||
Fecha Publicación:
1 Enero 2007 "Los extranjeros retirados en Andalucía: Análisis y propuestas de actuación". (Informe para el Instituto de Estadística de Andalucía), Instituto de Estadística de Andalucía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universidad de Málaga (manuscrito sin publicar, Diciembre) (Autores: CSIC+EURIE) (Coord.: Vicente Rodríguez Rodríguez, 2007)
|
||
Fecha Publicación:
1 Enero 2007 “La participación política de los extranjeros: Estado de la cuestión”. Documento de Trabajo, JP2007/01, Febrero de 2007 (Centro de Estudios Andaluces), Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía, Sevilla). (Rafael Durán, Magdalena Martín y Ángel Rodríguez, 2007).
|
|||
Fecha Publicación:
1 Enero 2009 La situación de las personas mayores extranjeras que envejecen fuera de su país de origen es el objeto de investigación Active Ageing of Migrant Elders across Europe from 01.12.2007 to 30.11.2009 (AAMEE), financiado por la Comisión de la UE. Su estudio se centra en la promoción del envejecimiento activo y la integración social, cultural y económica de las personas mayores, de las minorías étnicas y los inmigrantes. Hace hincapié en actividades de voluntariado y en la aparición de nuevos productos y servicios culturalmente sensibles en los ámbitos, por ejemplo, de la vivienda, el cuidado, la educación, el ocio, la cultura y la comercialización.
|
|||
Fecha Publicación:
31 Marzo 2009 El Dictamen del Comité Económico y Social Europeo «Tener en cuenta las necesidades de las personas de edad avanzada», de 31 de marzo de 2009, propone el lanzamiento de una campaña europea en los medios de comunicación que contribuya a modelar una imagen de la vejez en la que se reconozcan tanto la aportación de las personas de edad avanzada (incluidos los inmigrantes mayores de ambos sexos) a la vida social como la dignidad de la vejez. De otro lado y como consumidores.
|
|||
Fecha Publicación:
30 Diciembre 2005 Determinación del uso de la lengua en las juntas de propietarios: Sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG La sentencia resuelve la determinación del uso de la lengua en las juntas de propietarios. En este caso se solicitaba la nulidad de una Junta celebrada en una macrocomunidad de propietarios sita en la Costa del Sol por celebrar la Junta exclusivamente en lengua inglesa entre otros motivos. OEG agradece la información, facilitada por el profesor José Manuel de Torres Perea (Universidad de Málaga), así como su comentario, disponible más abajo. |
|||
Fecha Publicación:
1 Abril 2011 Información del Ministerio del Interior sobre derecho de sufragio y censo electoral.
|
|||
Fecha Publicación:
7 Junio 2011 En su Dictamen al Informe sobre la ciudadanía de la UE 2010, el Comité de las Regiones reitera que los entes locales y regionales, por su proximidad a los ciudadanos, son los mejor situados para promover un mayor entendimiento de la ciudadanía europea y para dar visibilidad a esa ciudadanía y a las ventajas concretas que ofrece a las personas. Asimismo, recuerda la responsabilidad que incumbe a todos los niveles de gobernanza de ayudar a construir una «cultura de los derechos».
|
|||
Fecha Publicación:
27 Junio 2011 “Migraciones y gestión de la diversidad”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas , vol.10, núm. 2, págs.131-53. (Rafael Durán, 2011).
|
|||
Fecha Publicación:
30 Abril 2012 “Modelos de gestión de la diversidad y conflictos multiculturales. Un apunte sobre casos”, en Fco. J. García Castaño y Nina Kressova (coords.), Actas del I Congreso Internacional sobre Migraciones en Andalucía (Instituto de Migraciones, Granada), págs.1813-23. (Rafael Durán, 2011).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Junio 2012 Ángel Rodríguez, investigador miembro del OEG, ha participado como experto en el foro Should EU citizens living in other member states vote there in national elections?, del European Union Democracy Observatory on Citizenship.
|
|||
Fecha Publicación:
5 Diciembre 2010
Málaga Hoy | Entrevista
|
|||
Fecha Publicación:
14 Mayo 2012 “Political involvement of European senior citizens living abroad. Spain as a laboratory of European citizenship practice”, International Conference Comparing and Contrasting “Europeanization”: Concepts and Experiences, The Institute of International Economic Relations (IIER/IDOS). Atenas, 14-16 de Mayo. (R. Durán y M. Janoschka, 2012).
|
|||
Fecha Publicación:
4 Octubre 2013 “Lifestyle migrants in Spain. Contested realities of political representation”, en M. Janoschka y H. Haas (eds.), Contested spatialities, lifestyle migration and residential tourism (Routledge, Londres y Nueva York), págs.60-73. (M. Janoschka y R. Durán, 2013).
|
|||
Fecha Publicación:
7 Noviembre 2013 Real Decreto 844/2013, de 31 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social en cuanto afecta a la autorización de residencia de larga duración.
|
||
"Retired British expatriates with reference to the importance of social clubs and integration in local Spanish society" (OEG). URI: http://hdl.handle.net/10630/7279. (Charles Betty y Rafael Durán, 2008)
|
|||
Fecha Publicación:
7 Marzo 2014 “Teoría y praxis de los modos de gestión de la diversidad: Abordaje mediático y judicial de conflictos multiculturales en España”, en Patricia Laurenzo y Rafael Durán (coords.): Diversidad cultural, género y derecho (Valencia, Tirant lo Blanch), págs.33-62. (R. Durán, 2014).
|
|||
Fecha Publicación:
7 Marzo 2014
“Cifras de una sociedad transformada: Los españoles ante la inmigración y los modos de gestión de la diversidad”, en Patricia Laurenzo y Rafael Durán (coords.): Diversidad cultural, género y derecho (Valencia, Tirant lo Blanch), págs.93-148. (R. Durán, 2014).
|
|||
Fecha Publicación:
9 Enero 2015 Canal Noticias UMA | Noticia La Facultad de Derecho ha albergado hoy el VII Seminario Interdisciplinar Universidad-Sociedad 2014, destinado a abordar los problemas jurídicos transfronterizos que se presentan en España y que afectan a los extranjeros que eligen el país como lugar de retiro.
|
||
Fecha Publicación:
24 Marzo 2015
Instrucciones técnicas a los ayuntamientos para la gestión del Padrón: Resolución del INE
Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG
Resolución de 30 de enero de 2015, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del padrón municipal. En ella se determina que toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente, debiendo consignarse como datos obligatorios de identificación de la inscripción los siguientes: nombre y apellidos, sexo, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento y número del documento de identificación
|
|||
Fecha Publicación:
17 Mayo 2015 Los partidos se movilizan ante un 'electorado' de 46.000 personas. Las listas electorales de 48 municipios de la provincia contienen a 120 candidatos extranjeros. Apenas una quincena tienen posibilidades reales de ser elegidos y muy pocos de gobernar. Málaga Hoy | Portada y Reportaje (Encarna Maldonado)
|
|||
Fecha Publicación:
24 Abril 2015
Heredia afirma que la llegada de nuevos residentes "es fundamental para estimular la economía".
Europa Press | Noticia
|
|||
Fecha Publicación:
24 Abril 2015
Heredia: “La llegada de nuevos residentes es fundamental para estimular nuestra economía”. Bernal: “Tenemos los recursos y las oportunidades, tan solo falta la voluntad política para alzar a Málaga y la Costa del Sol con este reconocimiento”
PSOE de Málaga | Noticia
|
|||
Fecha Publicación:
27 Abril 2015 Málaga Hoy | Noticia
|
|||
Fecha Publicación:
27 Abril 2015 Los 103 candidatos socialistas malagueños quieren dar voz a los ciudadanos a los que el PP «no ha oído». La Opinión de Málaga | Noticia
|
|||
Fecha Publicación:
1 Enero 2009 "Retired British expatriates with reference to the importance of social clubs and integration in local Spanish society. A case study – Benalmadena". Manuscrito sin publicar (URI: http://hdl.handle.net/10630/7279). (C. Betty y R. Durán, 2008).
|
|||
Fecha Publicación:
23 Junio 2015 "Defining and coping with residence. International retirement migration to Spain", Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), 14(1), págs.9-26. (R. Durán, 2015).
|
|||
Fecha Publicación:
24 Febrero 2016 Acuerdo de investidura PSOE-C's: Reforma electoral y voto de inmigrantes Rafael Durán y Pablo Sánchez Molina, investigadores-miembro del OEG Una de las líneas de investigación del OEG se centra en analizar la integración política y las vicisitudes del derecho de participación de los extranjeros en España. El “Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso”, firmado el 24 de febrero por el secretario general del PSOE y el presidente de C’s, incluye, dentro de un punto relativo a la reforma del sistema electoral, el compromiso de “reforzar el sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales a la ciudadanía de origen extranjero, facilitando su inscripción de oficio en el censo electoral”. Junto a dicho reforzamiento se añaden, entre otros compromisos, el desbloqueo de las listas electorales, el incremento de la proporcionalidad en la conversión de votos en escaños y la desaparición del voto rogado, en este caso, de los españoles en el exterior.
|
|||
Mayte ECHEZARRETA (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro (Valencia, Tirant lo Blanch, 2016).
|
||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"Residencia y vinculación de los retirados extranjeros. Una aproximación a los gerontoinmigrantes europeos en España", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 33-57 (Rafael Durán, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"La residencia de los gerontoinmigrantes: Antecedentes y fundamentos de la investigación", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 17-32 (Mayte Echezarreta Ferrer, 2016).
|
||
Fecha Publicación:
17 Junio 2016
Reforma electoral y derecho de sufragio entre extranjeros residentes en programas electorales (Generales'2016)
Rafael Durán y Pablo Sánchez Molina, investigadores-miembro del OEG
Una vez concluida la más breve legislatura del actual período democrático, las formaciones políticas vuelven a presentar sus candidaturas a la ciudadanía, si bien en un escenario dispar, con C’s consolidado como partido mediano del sistema de partidos y con una aún más novedosa coalición de IU y Podemos, Unidos Podemos, que incluye otras formaciones políticas de izquierda, algunas de ellas nacionalistas.
El pasado mes de febrero publicamos en el OEG una entrada sobre la reforma electoral y el voto de los inmigrantes a partir de lo recogido en el Acuerdo alcanzado entre PSOE y C’s tras las elecciones generales del 20 de diciembre. En plena campaña para los comicios del 26 de junio, interesa conocer la medida en que abordan la cuestión en sus programas las formaciones políticas con mayor capacidad de incidir en el futuro de la próxima legislatura.
|
|||
Fecha Publicación:
15 Junio 2017 Afirman que seguirán viniendo los turistas y que los empresarios buscarán mercados alternativos Málaga Hoy | Noticia (A. Recio)
|
||
Fecha Publicación:
1 Marzo 2018 “Sanidad en la España de retiro: De atractivo para la gerontomigración a preocupación y movilización política por el brexit”, en Elsa. M. Álvarez (dir.), Sanidad transfronteriza y libertad de circulación. Un desafío para los lugares europeos de retiro. Valencia:Tirant lo Blanch, págs. 29-56. (Rafael Durán, 2018).
|
|||
Fecha Publicación:
14 Septiembre 2018 Foro La gerontomigración: una propuesta de investigación global para abordar el fenómeno complejo de la movilidad transfronteriza de personas mayores, Revista Española de Derecho Internacional (REDI), 2018, vol. 70, nº 2.
|
||