Fecha Publicación:
4 Marzo 2019
|
|||
Fecha Publicación:
2 Marzo 2019 Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo (BOE nº 53, de 2 de marzo), por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo previsto en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.
|
|||
Fecha Publicación:
16 Febrero 2019 "Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la participación en determinadas elecciones de nacionales de cada país residentes en el territorio del otro, hecho en Madrid el 21 de enero de 2019" (BOE núm. 41, de 16 de febrero de 2019).
|
|||
Fecha Publicación:
23 Enero 2019
La Comisión informa sobre los riesgos de los programas de residencia y ciudadanía para inversores en la UE y expone las medidas necesarias para hacerles frente en su Informe COM(2019) 12 final (Bruselas, 23 de enero, 2019).
|
|||
Fecha Publicación:
25 Julio 2018
El Tribunal Supremo reconoce (sentencia 806/2018, de 25 de julio) el derecho a la pensión de jubilación no contributiva por haber acreditado la residencia legal en España mediante el certificado de empadronamiento. Estima así el Recurso de Casación núm. 3335/2016 contra una sentencia dictada el 14 de junio de 2016 por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
|
|||
Fecha Publicación:
23 Marzo 2018 Acuerdo provisional sobre el período transitorio tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (19 de marzo, 2018): residencia, sanidad, pensiones y voto de los retirados británicos en España Rafael Durán (editor del OEG)
El pasado 19 de marzo se firmó y se hizo público el acuerdo alcanzado entre los negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido (RU) a propósito del denominado "período transitorio", los 21 meses que discurrirán entre el 29 de marzo de 2019, fecha en que se materializará la salida del RU de la Unión, y el 31 de diciembre de 2020. El documento lleva por título 'Draft Agreement on the withdrawal of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland from the European Union and the European Atomic Energy Community'. El embajador británico en España, Simon Manley, informó sobre el mismo en el encuentro organizado en Mijas (Málaga) por Brexpats in Spain el jueves siguiente, 22 de marzo. Intervino asimismo la cónsul de Andalucía y Canarias, Charmaine Arbouin, además del alcalde de la localidad, Juan C. Maldonado. El OEG asistió al acto.
|
|||
Fecha Publicación:
8 Diciembre 2017
Joint report from the negotiators of the European Union and the United Kingdom Government on progress during phase 1 of negotiations under Article 50 TEU on the United Kingdom's orderly withdrawal from the European Union.
|
|||
Fecha Publicación:
7 Septiembre 2017 La Consulta Vinculante V1244-17, de 22 de mayo de 2017, de la Subdireccion General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos, se refiere al impuesto sobre sucesiones y donaciones.
|
|||
Fecha Publicación:
7 Septiembre 2017 El Reino Unido manifiesta su intención de continuar los objetivos de justicia civil transfronteriza hasta ahora regulados por los Reglamentos europeos mediante futuros instrumentos jurídicos. Así lo ha dejado constar en el documento sobre un marco transfronterizo de cooperación judicial civil tras el brexit que presentó el 22 de agosto con el título "Providing a cross-border civil judicial cooperation framework: A future partnership paper. Policy paper"
|
|||
Fecha Publicación:
28 Julio 2017 Exención por reinversión en vivienda habitual por ciudadano de la Unión Europea mayor de 65 años que ya no reside en España Mª del Mar Soto, investigadora-miembro del OEG La consulta vinculante de la Dirección General de Tributos V1084-17, de 9 de mayo de 2017, resuelve sobre la posibilidad de la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual de un ciudadano de la Unión Europea mayor de 65 años que ha sido residente en España pero que ahora vive en su país de origen y que vende la que fue su vivienda habitual en España. Este beneficio fiscal puede suponer una verdadera ventaja para aquellas personas que retornen a su país de origen y que decidan vender la que fuera su vivienda habitual en España. La consulta afecta, entre otros ciudadanos, a aquellos gerontoinmigrantes que han marcharse de España, lugar al que trasladaron su residencia tras la jubilación, o pretenden hacerlo, sobre todo ahora que corre un sentimiento de inseguridad sobre la estabilidad de los derechos de los ciudadanos británicos tras el referéndum de desconexión del Reino Unido de la Unión Europea.
|
|||
