Fecha Publicación:
29 Octubre 2011 Dictamen del CESE de 29/10/2011, sobre la «Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los contratos de crédito para bienes inmuebles de uso residencial» Mayte Echezarreta Ferrer, directora del OEG A juicio de la Comisión Europea, la divergencia de las legislaciones vigentes sobre el crédito hipotecario merma el buen funcionamiento del mercado único, aumenta los costes y perjudica a los consumidores. De aquí nació la propuesta de Directiva armonizadora de la regulación de los contratos de crédito para bienes inmuebles de uso residencial, de 31/03/2011. El Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE), de 29/10/2011, realiza una serie de críticas a la mencionada propuesta, además de algunas sugerencias. Entre las más destacadas figuran: 1) la exigencia de consentimiento informado de los prestatarios dado su escaso nivel de cultura financiera; 2) la exigencia de una evaluación de solvencia del prestatario recayendo la responsabilidad de impago en el prestamista si dicha evaluación hubiera sido mediocre; 3) la exigencia de habilitación a los intermediarios de crédito que certifique sus competencias y el alta en un registro único de intermediarios, y 4) que los créditos que se concedan no superen entre el 70% y el 80% del valor del inmueble.
|
|||
Fecha Publicación:
6 Julio 2011 Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la República de Corea sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada país residentes en el territorio del otro, hecho en Madrid, Seúl el 16 de noviembre de 2010 y 26 de enero de 2011.
|
|||
Fecha Publicación:
4 Julio 2011 La Resolución de 8 de marzo de 2011 de la DGRN resuelve el recurso interpuesto por la Notaría de Llança (Francia) contra la negativa de la registradora de la propiedad de Roses nº 2 a aceptar una certificación de defunción francesa necesaria para inscribir la extinción de usufructo necesaria para una compraventa. La suspensión de la inscripción se basa en la falta de la apostilla en un certificado de defunción de un ciudadano francés que fue mandado vía fax desde el Ayuntamiento de Montlhery (Francia), necesario para la previa cancelación del usufructo vitalicio existente sobre la propiedad. Se contraviene lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento Hipotecario.
|
|||
Fecha Publicación:
1 Julio 2011 Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la República de Corea sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada país residentes en el territorio del otro, hecho en Madrid el 16 de noviembre de 2010 y en Seúl el 26 de enero de 2011.
|
|||
Fecha Publicación:
20 Junio 2011 Régimen jurídico de las edificaciones y asentamientos en Andalucía: Proyecto de Decreto de la Junta Blanca Sillero, investigadora-miembro del OEG El Decreto, en este momento “Proyecto de decreto por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable en la Comunidad Autónoma de Andalucía", pretende dar solución a decenas de miles de viviendas irregulares en zonas de Andalucía como la Axarquía malagueña, donde el número de edificaciones inventariadas por estar construidas sobre suelo no urbanizable asciende a 12.760, en 22 de los 31 municipios de la comarca. De ellas, más de 11.000 podrán beneficiarse del nuevo Decreto. Muchas son propiedades de jubilados extranjeros.
|
|||
Fecha Publicación:
9 Junio 2011 La Comisión Europea pone a disposición del ciudadano una guía informativa para aquellas personas jubiladas que deseen trasladar su residencia a otro Estado UE.
|
|||
Fecha Publicación:
7 Junio 2011 En su Dictamen al Informe sobre la ciudadanía de la UE 2010, el Comité de las Regiones reitera que los entes locales y regionales, por su proximidad a los ciudadanos, son los mejor situados para promover un mayor entendimiento de la ciudadanía europea y para dar visibilidad a esa ciudadanía y a las ventajas concretas que ofrece a las personas. Asimismo, recuerda la responsabilidad que incumbe a todos los niveles de gobernanza de ayudar a construir una «cultura de los derechos».
|
|||
Fecha Publicación:
7 Junio 2011 SOLVIT es una red en línea que se ocupa de cualquier problema transfronterizo entre una empresa o un ciudadano y una autoridad pública nacional que consista en la posible aplicación incorrecta de la legislación comunitaria.
|
|||
Fecha Publicación:
31 Mayo 2011 Mediante esta página la Unión Europea pone a disposición los derechos sustantivos en materia sucesoria de los Estados miembros.
|
|||
Fecha Publicación:
31 Mayo 2011
En la Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de mayo de 2010, sobre cómo ofrecer un mercado único a los consumidores y los ciudadanos, el Parlamento Europeo enuncia los obstáculos para el avance del mercado interior en la UE y propone determinadas medidas de acción en las relaciones transfronterizas. Apunta a la crisis como una de las causas de oposición y desconfianza en el mercado único como consecuencia de las deficiencias y desigualdades derivadas de los sistemas económicos de los Estados miembros y recuerda que las políticas para combatirla no deberían perjudicar al proceso de integración, sino que deberían, por el contrario, ofrecer una oportunidad para reformar, consolidar y mejorar su estructura actual, liberar el potencial de creación de empleo de una economía verde y restaurar la confianza de los ciudadanos, especialmente de los consumidores y de las PYME.
|
|||
