EURIE-OEG
Fecha Publicación:
26 Enero 2018
Autores: Elsa M. Álvarez, Francisco M. Bombillar, Federico de Montalvo, Rafael Durán, Mayte Echezarreta, Javier García Amez, Manuel Lucas, Cristina Monereo y María del Mar Soto.
|
|||
|
|||
Fecha Publicación:
2 Octubre 2019 Adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en Andalucía. El Decreto-Ley 3/2019, de 24 de septiembre
Manuel Moreno, investigador-miembro del OEG
|
|||
Fecha Publicación:
15 Junio 2017 Afirman que seguirán viniendo los turistas y que los empresarios buscarán mercados alternativos Málaga Hoy | Noticia (Á. Recio)
|
||
Fecha Publicación:
24 Febrero 2017 Aula Magna | Noticia
|
|||
Fecha Publicación:
23 Febrero 2017 Europa Press | Noticia Las jornadas 'El brexit y Gibraltar. Un reto con oportunidades conjuntas' se han celebrado este jueves en el rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) para debatir sobre los interrogantes que se abren en relación al brexit.
|
|||
Fecha Publicación:
23 Noviembre 2016
Brexit, Reino Unido y ciudadanía europea
Mayte Echezarreta, directora del OEG
La desconexión del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE) ha violentado el estatuto jurídico de 1,2 millones de ciudadanos británicos, que viven en otros países de la UE, y de los tres millones de ciudadanos de la UE que viven en el RU. De ellos, 102.498 españoles viven en el Reino Unido y 253.928 británicos están empadronados en España, según el INE a fecha 1 de enero de 2016. Son ciudadanos que, de momento, gozan de los derechos que los Estados de su nacionalidad les reconocen aunque residan fuera y de los derechos que les reconoce el Estado de su residencia por disfrutar de la ciudadanía europea aunque sean extranjeros. Sin embargo, este estatuto puede cambiar radicalmente, modificarse o mantenerse en el futuro; ello dependerá de las futuras actuaciones políticas y jurídicas derivadas de la desconexión del RU de la UE, de difícil previsión tras la sentencia de la High Court of Justice de 3 de noviembre de 2016 sobre la incompetencia del Ejecutivo británico para iniciar el procedimiento de desconexión.
|
|||
Fecha Publicación:
30 Julio 2016
Mayte Echezarreta (directora del OEG)
Málaga Hoy | Artículo de opinión
Los británicos, como ya lo hicieron los rumanos en 2014, acaban de lanzar una petición en la plataforma Change.org solicitando la posibilidad de ostentar la doble nacionalidad británica y española. ¿Es que actualmente no pueden? Veamos:
|
|||
Fecha Publicación:
5 Julio 2016 Mayte Echezarreta (directora del OEG)
Sur | Artículo de opinión
|
|||
Fecha Publicación:
17 Junio 2016
Reforma electoral y derecho de sufragio entre extranjeros residentes en programas electorales (Generales'2016)
Rafael Durán (editor del OEG) y Pablo Sánchez Molina (investigador-miembro del OEG)
Una vez concluida la más breve legislatura del actual período democrático, las formaciones políticas vuelven a presentar sus candidaturas a la ciudadanía, si bien en un escenario dispar, con C’s consolidado como partido mediano del sistema de partidos y con una aún más novedosa coalición de IU y Podemos, Unidos Podemos, que incluye otras formaciones políticas de izquierda, algunas de ellas nacionalistas.
El pasado mes de febrero publicamos en el OEG una entrada sobre la reforma electoral y el voto de los inmigrantes a partir de lo recogido en el Acuerdo alcanzado entre PSOE y C’s tras las elecciones generales del 20 de diciembre. En plena campaña para los comicios del 26 de junio, interesa conocer la medida en que abordan la cuestión en sus programas las formaciones políticas con mayor capacidad de incidir en el futuro de la próxima legislatura.
|
|||
