Publicación EURIE-OEG
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"Residencia y pensiones", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 131-163 (Francisco Lozano Lares, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"Residencia y derechos de participación", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 165-202 (Ángel Rodríguez y Pablo Sánchez-Molina, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"Residencia y tributación. Especial referencia al colectivo de los gerontomigrantes", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 203-237 (Yolanda García Calvente, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"La residencia habitual como criterio de determinación de la competencia judicial internacional en las relaciones civiles transfronterizas", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 239-280 (Mayte Echezarreta Ferrer, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"La residencia habitual como criterio de determinación de la ley aplicable a las relaciones privadas transfronterizas", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 281-320 (Rocío Caro Gándara, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
"La vecindad civil como conexión para la aplicación de los derechos civiles coexistentes en España", en Mayte Echezarreta (coord.), La residencia de los gerontoinmigrantes. Derechos y obligaciones de los jubilados extranjeros en los lugares europeos de retiro. Valencia: Tirant lo Blanch, págs. 321-361 (Blanca Sillero Crovetto, 2016).
|
|||
Fecha Publicación:
6 Mayo 2016
|
|||
Fecha Publicación:
23 Junio 2015 "Defining and coping with residence. International retirement migration to Spain", Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas (RIPS), 14(1), págs.9-26. (R. Durán, 2015).
|
|||
Fecha Publicación:
25 Abril 2014 Datos provisionales del Padrón 2014 Rafael Durán (editor del OEG) De acuerdo con el “Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2014. Datos provisionales”, nota de prensa difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el año 2013 se ha producido un descenso de 545.980 extranjeros registrados respecto del total de 2012 (–9,8%). Entre estos últimos, los pertenecientes a la UE-28 disminuyen en 313.446 (hasta un total de 2.047.532 personas), mientras que los extracomunitarios se reducen en 232.534 personas, y se sitúan en 2.952.726. Por nacionalidades, los mayores descensos se han producido entre los ciudadanos de Rumanía (–74.745) y de Ecuador (–45.309). El mayor descenso ha tenido lugar entre los ciudadanos británicos (–87.880), tal y como ha recogido la prensa (vide Boletín OEG de Prensa, nº 182 y nº 183). Los alemanes conforman el cuarto contingente en términos absolutos (-42.983) y el primero en términos relativos (-23,6%), seguidos de los británicos (-22,8%).
|
|||
Fecha Publicación:
22 Noviembre 2013 Proyección INE de la población de España a corto plazo (2013-2023) Rafael Durán (editor del OEG)
De acuerdo con la proyección de la población de España a corto plazo calculada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundida con fecha 22 de noviembre de 2013 (véase Nota de Prensa), el país perdería 2,6 millones de habitantes en los próximos 10 años (incluido 2013) si se mantienen las tendencias demográficas actuales. De acuerdo con las últimas informaciones disponibles, se prevén para el año en curso unas 292 mil “inmigraciones”, un 7,1% menos que en 2012, en que a su vez disminuyeron las nuevas inscripciones en el Padrón respecto del anterior. El INE calcula para cada uno de los años de la proyección (hasta 2022, incluido) un incremento regular de 291.909 nuevos registros foráneos por año y un saldo migratorio decreciente de 2013 a 2022. De esos extranjeros que se empadronarían anualmente, tendrían 55 o más años de edad unos 30.200, que son las nuevas inscripciones que se prevén para 2013.
|
|||
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
![RSS - Publicación EURIE-OEG Distribuir contenido](/misc/feed.png)